lunes, 6 de octubre de 2014

Distribuciones mas porpulares de linux






Ubuntu


Ubuntu es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores.
Basada en Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad de uso, la libertad en la restricción de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la instalación. Ubuntu es patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa “humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”. Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. El sudafricano Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente.

Creador:                                  Mark Shuttleworth y Canonical LTD
Año de lanzamiento:             8 de julio de 2004




Open SUSE



OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en linux. Antes de la aparición de openSUSE, el desarrollo de esta distribución, anteriormente conocida como SUSE Linux, se realizaba a puerta cerrada. Ahora, el proceso está abierto a cualquier programador y usuario que desee contribuir al desarrollo de openSUSE.
La formación de esta comunidad, fue anunciada por Novell en el año 2005.

Creador:                                  Novell
Año de lanzamiento:             2005



Fedora






Fedora, antes Fedora Core (tcc Fedora Linux), es una distribución GNU/Linux desarrollada por la comunidad Fedora y promovida por la compañía estadounidense Red Hat.
El objetivo del proyecto Fedora es conseguir un sistema operativo de propósito general y basado exclusivamente en software libre con el apoyo de la comunidad Linux. Los ingenieros de Red Hat continúan participando en la construcción y desarrollo de este proyecto e invitan y fomentan la participación de miembros de la comunidad Linux.
Originalmente, Red Hat Linux fue desarrollado exclusivamente dentro de Red Hat, con la sola realimentación de informes de usuarios que recuperaban fallos y contribuciones a los paquetes de software incluidos; y no contribuciones a la distribución como tal. Esto cambió el 22 de septiembre de 2003, cuando Red Hat Linux se derivó dando origen al Proyecto Fedora que está orientado a la comunidad de usuarios y así mismo, sirve de base para que Red Hat Enterprise Linux se desarrolle con más efectividad y adopte las nuevas características que se añaden en el Proyecto Fedora.

Creador:                                  Fedora Y Red Hat
Año de lanzamiento:              22 de septiembre de 2003




Mandriva






Mandriva Linux (antes Mandrakelinux y Mandrake Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998 propiedad de Mandriva, enfocada a principiantes o usuarios medios.
Se distribuye mediante la licencia GNU GPL, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.
La primera edición se basó en Red Hat Linux (versión 5.1) y escogió el entorno gráfico de KDE (versión 1.0). Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486.


Creador:                                  Mandriva
Año de lanzamiento:             Julio de 1998


Slackware



Slackware Linux es una distribución de Linux. Es una de las más antiguas distribuciones y la más antigua de las activamente mantenidas en la actualidad. En su última versión, la 12.0, Slackware incluye la versión del kernel Linux 2.6.21.5 y Glibc 2.5. Contiene un programa de instalación fácil de utilizar, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús. Una instalación completa incluye el sistema de ventanas X (7.2.0) ; entornos de escritorio como KDE (3.5.7) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) o XFce (4.4.1); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores web como Konqueror o Firefox, entre otras muchas aplicaciones.

Creador:                                  Patrick Volkerding
Año de lanzamiento:             Abril de 1993


Debian






Debian o Proyecto Debian (en inglés Debian Project) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que pretende crear y mantener un sistema operativo GNU basado en software libre precompilado y empaquetado, en un formato sencillo en múltiples arquitecturas de computador y en varios núcleos.
Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuir comercialmente este software mientras se respete su licencia.

Creador:                                  

Organización del proyecto
  • El Contrato Social de Debian
  • Las Directrices de software libre de Debian
  • La Constitución de Debian

El proyecto Debian es una organización voluntaria con tres documentos fundadores:
Año de lanzamiento:             Agosto de 1993

Gentoo




Gentoo Linux es una distribución GNU/Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en este sistema operativo, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. Ya para el año 2002, ésta última pasa a denominarse Gentoo Linux.
El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux es un pingüino.


Creador:                                  Daniel Robbins
Año de lanzamiento:             31 de marzo de 2002






No hay comentarios:

Publicar un comentario