domingo, 5 de octubre de 2014

Kernel



¿Qué es un kernel panic, y como se arregla?


Un kernel panic es un acción tomada por un sistema operativo al detectar un error fatal interno del que no puede recuperarse.


El término es empleado especialmente en sistemas Unix; para Windows su equivalente coloquial es pantalla azul de la muerte. El kernel panic también aparece en los sistemas Mac OS X.




La información en el mensaje de error es altamente técnica, pudiendo ser solo interpretada por entendidos en la materia.



Causantes del kernel panic:



  1. Los intentos del sistema operativo por leer una dirección de memoria inválida o no permita, es una fuente común de kernel panics.
  2. Puede ocurrir en caso de un fallo en el hardware.
  3. Los bugs en el sistema operativo también son causantes de los kernel panics.

¿Cómo se arregla?


Las rutinas de kernel que controlan los kernel panics son generalmente diseñadas para lanzar un mensaje de error en la consola, volcar la imagen del kernel desde la memoria al disco duro  (para luego poder depurarlo) y esperar a que el sistema se reinicie  (manual o automáticamente).




  1. Hacer un arranque seguro: 
Reinicie su PC y mantenga pulsada la tecla f8 .Si lo hace, deshabilita temporalmente algunos programas que podrían causar problemas y corre algunos procesos de limpieza.Si el pánico del kernel no se repite, reinicie normalmente.



      2. Actualizar el software:

El software puede ser un problema si está desactualizado, asique comprueba que lo está.



          3. Actualizar el firmware:

Actualización de software también puede decirle a usted acerca de las actualizaciones disponibles para tu PC.





        4. Compruebe su disco:


Asegúrese de que el disco de arranque tiene al menos 10 GB de espacio libre, y si no es así, elimine algunos archivos para hacer espacio.A continuación, para encontrar y corregir los errores en el disco, comenzará desde otro volumen, ejecute la utilidad de disco, seleccione el disco de inicio y haga clic en Disco de reparación.





         5. Compruebe periféricos:


Apagar el ordenadoir y desconectar algunos perifericos puede ser una forma muy fructuosa de solucionarlo, a veces un periferico da problemas y desconectandolo yarrancando podremos saber que era de ello


         6. Compruebe la memoria RAM:


RAM defectuosa puede provocar situaciones de pánico del kernel, ya veces estos defectos se manifiestan sólo después de un tiempo.


          7. Esfuerzos de última hora


Si no podemos con ninguna de las anteriore shabra que formatear, o llevarselo a un experto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario